El fin de Fray Azote

Manuscrito escrito por ,


07 de Agosto del año 1050 d.C.
De: El cura Para:
LA MUERTE DOS
Asunto: Mi más sentido pésame

El cura Debo comunicaros una triste y terrible noticia. Fray Azote Jremial ha muerto, a la tierna edad de 21 años. Si quereis visitar su tumba podeis hacerlo aquí: TUMBA

Ha puesto fin a su vida voluntariamente. Como religioso no puedo sino condenar esta conducta.

Difícilmente alcanzará así el cielo.

Espero que Dios lo haya perdonado.

Los feudos pobres se han declarado libres.

Al no haber heredero que reclame sus bienes, éstos pasan a vuestra propiedad.

Relación de bienes:

8 feudos ubicados en 289-45,174-272,243-130,131-142,135-147,131-143,141-149,140-151, (así como las casas y castillos que en ellos hubiere), 73705 monedas de oro, .



07 de Agosto del año 1050 d.C.
De: El Carcelero
Para: LA MUERTE DOS
Asunto: Suicidio en las mazmorras

El Carcelero Os informo de que he encontrado muerto al preso Fray Azote Jremial en las mazmorras. Al parecer se quitó la vida esta noche. Lo he registrado, pero no he encontrado ninguna pertenencia.

Todos sus bienes pasan a ser vuestros.


**************************
UN VERDADERO GUERRERO JAMAS SE SUICIDA.

LA MUERTE DOS.
JEFE SIKARIO.

***************************


16 de Agosto del año 1050 d.C.
De: Angel Sagrado
Para: todos

Viva la Muerte II por librarnos de esos molestos globales!!!



Conversión de Fray Azote

Manuscrito escrito por

.


03 de Marzo del año 1050 d.C.
De: Fray Azote Jremial
Para: todos

!QUERIDO MUNDO GUARANPINO!

Abusando de vuestra paciencia este indigno y humilde Fray Azote, os envía esta misiva para anunciaros lo que ya es sabido por muchos!

El Santo Padre me ha concedido un año de dispensa temporal de mis votos religiosos que en en cierto caso podrá ser dispensa definitiva.

Cómo caballero ya anunciaros que la situación actual me enfrenta encarnizadamente a mis enemigos naturales de la oscura y tenebrosa cuadrilla familiar, a Sicarios y al traidor y sometido esbirro familiar Bud de Alcor.

Anunciaros también, y especialmente para aquellos ignorantes que andaban tan preocupados por mis finanzas, que todas mis deudas han quedado saldadas, tanto el préstamo recibido recientemente de Carlu como aquel recibido de un amigo anónimo ya difunto ( no el de León que fue liquidado antesde su muerte)

A aquellos a los que muchos intentan estafar ofreciéndoles préstamos que después deberán devolver con intereses mes a mes, exigiéndoles la entrega del 50% del capital y determinadas colaboraciones en algunos casos, que aquellos que os ofrezcan préstamos con mayores condiciones de las legítimas de devolución con intereses y os exijan más de un 7-9% de prudentes intereses,practican la usura y no son dígnos de integrar la honorable familia judía, y el único futuro que les debieraesperar son los azotes y torturasde las mazmorras.

Un préstamo os puede ayudar a crecer, si es otorgado a unas condiciones prudentes, pero a la larga estais hipotecados y en caso de algún descalabro o contratiempo acabareis en las mazmorras de vuestro acreedor o delpropio Guaran.

¡Gracias a todas y todos!



Fray Azote contra el mundo

Manuscrito escrito por ,

.



13 de enero de 1050 d.C.
De: Fray Azote Jremial
Para: todos


Estimados guaranpinos!

Es mi deber informaros, tras las siempre malignas, prepotentes y abusadoras acciones de La Familia, que todos aquellos que colaboren activa o pasivamente con dicho oscuro, tenebroso, insidioso y maligna cuadrilla, sé declarará a sí mismo y a la sociedad y alianza a la que perteneciere, enemigo acérrimo de la Orden del Santo Flagelo.

Las últimas acciones de los demonios familiantes, que han conquistado impunemente feudos de hijos de Odin, obligado a vender a otros de los Pobres Caballeros, y extorsionan a otros para que les den abastecimiento, tan solo para atacar aquellos reductos que mantengo, me obligan a actuar contra todos aquellos que en la opresión familiar se subyugan a los infernales deseos de la mafia familiar.

De esta forma DECLARO a los Pobres Caballeros, que primero auxiliaron con la venta de un feudo a la familia y después mantuvieron bloqueado mi monasterio hasta que fue tomado por las tropas de la familia y a los Hijos de Odín que han permitido cobardemente que los feudos aledaños a mi fortaleza fueran conquistados impunemente por las demoniacas tropas familiares, al igual que la oscura confabulación sicaria, colaboradora activa de la familia:


CRISTINITAS ENEMICUS FLAGELORUM!


De forma que todos ellos y salvo ofrecimiento de compensación y oposición activa y pública al abuso y maligna prepotencia familiar, serán atacados, saqueados y arrasados por las tropas que encuentren sus feudos a su paso.

Dado en el Año del Señor 1050


--------------------------------------------

14 de Enero del año 1050 d.C.
De: Turaksan
Para: todos


FRAY QUE NO TE ENTERAS:

Historia de un monasterio…
-Erase una vez un pj que aprovechando su estatus de inofensivo conquisto feudos y mas feudos sin soldados, ganándose muchísimos amigos en Irlanda todos le conocen por Euri o algo así, el que lo padeciera sabrá mejor su nombre.
- este Señor mando tropas a un monasterio propiedad de un muy amigo de La Familia y tal Fray Azote Jremial, fray para los amigos si como el de Futurama.
-Kalimbo creo que se llamaba así mando tropas para matar a euri que estaban en el feudo de fray, al mismo tiempo Un servidor mandaba tropas para saquear, ese mismo feudo de fray, hable con kalimbo para no tener que atacarlo, No me interesa hacer enemigos con tanta facilidad como los hacen otros, No tengo tanto tiempo libre como para buscarme enemigos.
- Kalimbo me comunico que el Se dirigía a matar las tropas de euri y cuando las matara se largaría, no recuerdo si llegue cuando aun estaba el y euri o solo el, la gente no esta conectada las 24 horas del día aunque algunos parezca que si, el caso es que si estaba espere a que se fuera y si no estaba empecé el saqueo, por cierto para ser un monasterio dar solo 6.000 Oros valla miseria, No me extraña que vallas pidiendo prestamos por todas las esquinas.

Y bueno eso es lo que paso con el dichoso monasterio, si culpas a alguien cúlpame a mi o al tal euri que fue el que estaba en su feudo.

--------------------------------------------

14 de Enero del año 1050 d.C.
De: Fray Azote Jremial
Para: todos


¡OHHHH SIIIIII!

¡Que listo e inteligente!

¡Claro!

¡Pretendeis siempre preparar la colaboración para que así no lo parezca!

Pero igual de ineficaces e incompetentes a la hora de darme caza lo sois a la hora de preparar cualquier coartada...

Kilombo tuvo más de tres mese a las tropas de Euric en mi feudo (ohhhhhhh... que casualidad que decidiera el momento en que llegaba la familia a atacarme).

Además, suprema inteligencia, os olvidais de las tropas de beckita...

Pero fuere como fuere, así están las cosas, como siempre la familia manipulando y tergiversando, manejando y ajustando a su antojo, (¿que raro que del resto de la argumentación nada diga, pero claro, si encuentr una imprecisión pretende hechar por tierra toda una verdad de acontecimientos?)

El mundo guarampino ya conoce los trejemanejes familiares. Omitiré cualquier respuesta a las mentiras y manipulaciones familiares.

A todos aquellos que en privado reconocen tenerle ganas a la familia, a todos aquellos que dicen por lo bajo y a escondidas el despresio que sienten hacia tan oscura cuadrilla, a todos ellos les digo que es de cobardes mantener la actitud tan dilatada en el tiempo sin dar la cara y ofrecer una clara respuesta a los abusos y delirios familiares. A todos ellos! les digo que si ha llegado mi hora, bendita sea, pero arto ya de mentira y cínica retórica advierto que cualquier declaración ya no quedará en el anónimato o en la intimidad de nuestra conversación! Es hora de dar la cara y poner las cartas al descubierto.

Dado en el año del Señor en el que lamentablemente las relaciones con la Iglesia Patriarcal de Oriente se tornan cada vez más inestables.

Fray Azote Jremial.... proto Caballero Fray Azote Jremial...

--------------------------------------------

14 de Enero del año 1050 d.C.
De: Turaksan
Para: todos


Yo nunca he mentido y nunca he necisitado metir.

Yo solo pudeo hablar de lo que he vivido, No querras que sepa lo que ha pasado en tierras Odin, si yo ni mistropas estaban en esa zona, yo saquee el feudo Monastero, yo se lo que paso con el feudo monasterio,

yo solo he sakeado y conquistado un feudo suyo, el feudo monasterio, yo solo se lo que hablamos kalimbo y yo, acerca de ese feudo, Yo he contado a todos lo que paso, en ese instante.

Porsupuesto ese feudo monasterio ( sin monasterio al Igual que el feudo castillo ) "queja que hago a los games, no se puede tolerar que compres arrietes los traigas a una zona, dejes el castillo a 50 y lo destruyan al turno siguiente y salga corriendo". siguiendo con el tema, de lo unico que estoy seguro es que Ya los del gremio Caballeros saben quien dice la verdad, por que la estan sufriendo en sus carnes, y quien manipula a su antojo para salir en plan victima.

Yo ni idea de lo que a pasado en otros sitios, pero si que se lo que ha pasado en el feudo Monasterio. Y hay estas completamente equivocado.

Kalimbo me dijo clara y expresamente que no tenia nada contra ti. que tu quieres tener algo contra ellos es cosa tuya, No mia
.


El caso Raatkoh

Manuscrito escrito por ,

.
25 de Abril del año 1049 d.C.
De: Viento
Para: todos


Distinguida y nobilísima duquesa Alvhia de Hausgh, señora de tantas tierras y señorios que nombrarlos en su correcta forma extendería esta carta en demasia:

Pido clemencia para el sefardí Raatkoh. Sé que para vos que decidís sobre la muerte y también sobre la vida este es un asunto menor. Raatkoh es judio, y ese es un motivo suficiente para dictar su sentencia de muerte en muchos reinos. Pero en Hispania impera la justicia y el respeto al pueblo Sefard, o al menos eso creo. ¡Es tan fácil acusar a un judio con falacias y calumnias!. ¡Es fácil disponer su muerte!. Gentil dama, por piedad, que os domine la cordura y la sensatez. No escuchéis a quienes acusan a Raatkoh de robo o asesinato. Son sin duda falsedades. Entiendo que dada vuestra posición debéis ser dura, sí, pero también justa. Debéis complacer a los acusadores, lo entiendo, pero no a base de una injusticia así. No a base de un mal irreparable. Más vale pecar de compasiva y generosa que de ...

No, no, perdonad mi lenguaje, no es ofensa. Quizás debería tranquilizarme un poco. Pero es que la noticia ha resultado un mazazo para La Pequeña Compañía de La Seda a la que pertenezco y a la que pertenece también Raatkoh. Tanto es así, que incluso me han venido a buscar a las profundas selvas suizas y han puesto un fondo para tratar de pagar el rescate si se me es permitido decirlo.

Raatkoh no es noble cristiano, ni es un guerrero, ni empuña espada. No hay guerras, luego no puede ser un traidor. Entendemos que es inocente de todos los cargos que se le imputan o pudieran imputar y que debe haber un error. ¿Es cuestión de dinero?.

No hay hambrunas en sus fincas ni he oido quejarse a los labriegos. Los negocios por él realizados son aprobados por La Insigne Cámara de Comercio de Venecia.

Como ya he dicho no somos gentes de armas. No obstante, La Compañía no abandona a los honrados compañeros. Y si debe hincar la rodilla lo hará, y si debe pagar lo hará.

Liberad a Raatkoh, por piedad señora duquesa.

Os lo ruega:

Viento.

-----------------------------------------------


22 de Mayo del año 1049 d.C.
De: Viento
Para: todos


Hoy es un día triste para los hombres de bien. Raatkoh ha sido asesinado. Un grave atentado contra la comunidad sefardí perpetrado por las autoridades. Un aviso de lo que ha de venir. Raatkoh era un pequeño comerciante de la ciudad de Burgos que trabajó duro para conseguir unas pequeñas posesiones en las cercanías de su ciudad (unos 30 feudos miserables). Como judio, bien sabéis que no era hombre de armas y que a nadie ofendió.

Su muerte fue terrible. Secuestrado, acuchillado, torturado y ejecutado en la plaza pública. Hiere mi alma de judio. Arrancaríame las barbas si las tuviera. Pero esto es lo que hay: resignación. Iremos viendo como nuestros hermanos van cayendo por capricho de reyes o duquesas.

Y aunque así es, no deja de sorprenderme que por capricho o por fanatismo, pues no se puede ver de otra forma, las vidas de inocentes sean sesgadas. Raatkoh era joven y aprendía con facilidad, probablemente hubiera sido un gran mercader, incluso alcalde o quien sabe si almirante.


Ay! Sobre Sefarad ha caído del cielo la desgracia;
"mis ojos, mis ojos vierten aguas"

Mis ojos lloran, cual manantiales, por la ciudad de Burgos;
libre de tacha, sola, allí vivió la comunidad exiliada,
sin cambio alguno durante mil setenta años.
Más le llegó su día, huyó su población, se quedó viuda,
sin Ley, sin Escrituras, sellada la Misná,
estéril el Talmúd, perdió toda su gloria.
Sicarios y hombres violentos van de acá para allá;
El lugar de oración y de alabanza se convirtió en casa de orgía.
Por eso lloro y golpeo las manos; en mi boca hay perpetua elegía.
Sin cesar repito: "¡oh si mi cabeza se tornara aguas!".

[Extraído de famosa poesía del siglo XI del Sefard]


Como hebreo sólo me queda resignación e indignación porque "esa autoridad" que asesinó al judio Raatkoh está mantenida por judios. Escupo sobre ellos. No me los cruce en la sinagoga.

La Pequeña Compañía de La Seda costeará la manutención de su familia que afortunadamente ha conseguido escapar de la guardia de la duquesa.

Eso es todo. Gracias por su tiempo.

Att. Viento.

También, quiero deciros compañeros, que La Pequeña Compañía va a abrir una sección dotada del conveniente presupuesto para combatir este tipo de injusticias. Sección Raatkoh.

-----------------------------------------------


27 de Mayo del año 1049 d.C.
De: Alvhia de Hausgh
Para: todos


Caballero Viento,

Antes de acusar a alguien y menos en publico, uno ha de enterarse de como han sido los hechos.

No es correcto para un caballero justo como pareceis vos y os proclamais acusar de algo sin saber las circunstancias y sin querer enterarse de ellas.

A veces la ignorancia de los hechos y el afan de defender a un amigo por encima de todo(algo muy loable y que habla bien de vos) hace cometer injusticias y hacer acusaciones incorrectas. Eso os disculpa, pero os ruego que antes de acusar a alguien os entereis del porque de los actos.

(Y ya se os dijo que hablaseis con vuestro amigo y le preguntaseis el porque y que sino podiais avisaseis y se os explicaria todo.)

Atentamente,

Alvhia de Hausgh



La muerte de León

Manuscrito escrito por ,

.



17 de Febrero del año 1049 d.C.
De: MalaQuiaN

Llega el mensajero que envían mis generales con noticias, en un corto pero claro mensaje dicen:

Al señor MalaQuiaN.

Tras varias semanas de duras batallas, en las que hemos visto caer muchas tropas aliadas y enemigas, que se enfrentaron con gallardía contra el señor Leon, finalmente hemos vencido.

Firma.
General de la legión balcánica.



Aliviado con la noticia he ordenado que ensillen mi caballo para ir a visitarlo, pero sin que me diera tiempo de ir a verlo ha llegado otro mensajero informando que Leon se ha suicidado. Así que he dado órdenes a mis hombres que se le trate como un guerrero honorable que aunque enemigo tuvo la valentía de pelear sin huir, fue de frente luchando y afrontando los riesgos que esto conlleva.

Así que como despedida quiero honrar a Leon un antiguo amigo de la casa de los MalaQuiaN, quien en esta oportunidad resulto enemigo y muerto en consecuencia, pero a quien estoy dispuesto a honrar con mi amistad y a su descendencia y desearle un futuro tranquilo y prospero.

Existen muchos que se hacen llamar guerreros, que no llegan ni a la mitad de lo que el fue.

Por otro lado advertir que el mismo destino le espera a aquellos han osado atacar a cualquier familiar, serán perseguidos por todo el mapa hasta que sean capturado y paguen.

Aquel que quiera expresar sus respetos háganlo acá:

http://www.guaranpis.net/tumba?fallecido=León

--------------------------------------------

02 de Marzo del año 1049 d.C.
De: Fray Azote Jremial



¡VERDADERAMENTE DEBEMOS LAMENTAR LA MUERTE DE LEÓN!


Algunos tenían la esperanza de mi desaparición también. Gracias al apoyo de tantos amigos y también un poco a la decisión de León de abandonar la defensa que emprendió tras ser atacado abusivamente por el consorcio mafioso familiar, me han llevado a tomar la decisión de continuar la cruzada familiar hasta que la muerte designada por el propio Dios me salga al encuentro. Ni que decir tiene que la durá advertencia de mi Obispo sobre la automática condenación ante el suicidio también han tenido su efecto.

La cosa está en que León nos ha dejado, aquel que un día, fuera vulnerado en sus más elementales derechos por La Famili, ahora pretenden presentárnoslo como un agresor.

Malaquatian sólo consigues engañar a aquellos que ciegos en la oscuridad de sus corazones te presentan incondicionalidad. León al igual que yo, fuimos atacados injustificadamente por la Familia, creo que tu mismamente como capo reconociste por lo menos la orden de ataque hacia mi persona. Poco antes Iluminati había atacado traicioneramente a León arrebatándole toda su provincia balcánica y entregándosela a Metrakiller. No pretendas ahora presentaros de víctimas o agredidos. Sois agresores y abusadores, aunque de momento os han dado, y os seguiremos dando la del pulpo y la del calamar.

Honorable memoria y respetos hacia León. Bravo guerrero que luchó contra la injusta y opresora familia hasta agotar sus fuerzar. Gloria y honor a aquellos que continuaremos su labos.

¡Hasta que la muerte nos lleve al reencuentro con tan gran amigo!


El Mensaje

Manuscrito escrito por

.
2 de enero del Año de Nuestro Señor de 1049.


otra noche apacible se cernia sobre las tierras del joven moro, nuevamente como de costumbre este observaba el lejano horizonte....
uno de sus ayudantes sube a la torre donde acercandose respetuoso -mi lord,he aqui que se ha hallado otra historia,no habla delejanas y gloriosas batallas, pero espero os ayude en vuestra labor.....

moro.otra historia y tampoco de batallas? bien, solo porque la anterior me parecio interesante la leere, dame ese manuscrito:

Hubo una vez un rey que dijo a los sabios de la corte: - Me estoy fabricando un precioso anillo. He conseguido uno de los mejores diamantes posibles. Quiero guardar oculto dentro del anillo algún mensaje que pueda ayudarme en momentos de desesperación total, y que ayude a mis herederos, y a los herederos de mis herederos, para siempre. Tiene que ser un mensaje pequeño, de manera que quepa debajo del diamante del anillo.

Todos quienes escucharon eran sabios, grandes eruditos; podrían haber escrito grandes tratados, pero darle un mensaje de no más de dos o tres palabras que le pudieran ayudar en momentos de desesperación total. Pensaron, buscaron en sus libros, pero no podían encontrar nada. El rey tenía un anciano sirviente que también había sido sirviente de su padre. La madre del rey murió pronto y este sirviente cuidó de él, por tanto, lo trataba como si fuera de la familia. El rey sentía un inmenso respeto por el anciano, de modo que también lo consultó. Y éste le dijo: -No soy un sabio, ni un erudito, ni un académico, pero conozco el mensaje. Durante mi larga vida en palacio, me he encontrado con todo tipo de gente, y en una ocasión me encontré con un místico. Era invitado de tu padre y yo estuve a su servicio. Cuando se iba, como gesto de agradecimiento, me dio este mensaje -el anciano lo escribió en un diminuto papel, lo dobló y se lo dio al rey-. Pero no lo leas -le dijo- mantenlo escondido en el anillo. Ábrelo sólo cuando todo lo demás haya fracasado, cuando no encuentres salida a la situación.

Ese momento no tardó en llegar. El país fue invadido y el rey perdió el reino. Estaba huyendo en su caballo para salvar la vida y sus enemigos lo perseguían. Estaba solo y los perseguidores eran numerosos. Llegó a un lugar donde el camino se acababa, no había salida: enfrente había un precipicio y un profundo valle; caer por él sería el fin. Y no podía volver porque el enemigo le cerraba el camino. Ya podía escuchar el trotar de los caballos. No podía seguir hacia delante y no había ningún otro camino. De repente, se acordó del anillo. Lo abrió, sacó el papel y allí encontró un pequeño mensaje tremendamente valioso. Simplemente decía: “ESTO TAMBIÉN PASARÁ”. Mientras leía “esto también pasará” sintió que se cernía sobre él un gran silencio. Los enemigos que le perseguían debían haberse perdido en el bosque, o debían haberse equivocado de camino, pero lo cierto es que poco a poco dejó de escuchar el trote de los caballos.

El rey se sentía profundamente agradecido al sirviente y al místico desconocido. Aquellas palabras habían resultado milagrosas. Dobló el papel, volvió a ponerlo en el anillo, reunió a sus ejércitos y reconquistó el reino. Y el día que entraba de nuevo victorioso en la capital hubo una gran celebración con música, bailes... y él se sentía muy orgulloso de sí mismo. El anciano estaba a su lado en el carro y le dijo: -Este momento también es adecuado: vuelve a mirar el mensaje. -¿Qué quieres decir? -preguntó el rey-. Ahora estoy victorioso, la gente celebra mi vuelta, no estoy desesperado, no me encuentro en una situación sin salida. -Escucha -dijo el anciano-: este mensaje no es sólo para situaciones desesperadas; también es para situaciones placenteras. No es sólo para cuando estás derrotado; también es para cuando te sientes victorioso. No es sólo para cuando eres el último; también es para cuando eres el primero. El rey abrió el anillo y leyó el mensaje: “Esto también pasará”, y nuevamente sintió la misma paz, el mismo silencio, en medio de la muchedumbre que celebraba y bailaba, pero el orgullo, la egolatría, había desaparecido. El rey pudo terminar de comprender el mensaje. Entonces el anciano le dijo: -Recuerda que todo pasa. Ninguna cosa ni ninguna emoción son permanentes. Como el día y la noche, hay momentos de alegría y momentos de tristeza. Acéptalos como parte de la dualidad de la naturaleza porque son la naturaleza misma de las cosas.

Comunicado de la Casa de Telamón

Manuscrito escrito por

.

Consejo de Estado

Manuscrito escrito por

.
19 de febrero de 1049 d.C.

castillo de momprancem,cerca del mediodia

el joven moro llega a la sala donde su consejo esta reunido,saluda a cada uno y tomando asiento inquiere-que noticias teneis hoy señores?

consejero-mi lord,me alegra informaros que el reino ha sido unificado,ya no quedan rebeldes, las epidemias que asolaron nuestras tierras han sido erradicadas y no se avisoran enemigos en las costas de momento

moro-buenas noticias,en verdad lo son...bien, creo que deberemos buscar la forma de que ya no haya mas inconvenientes internos,de esta forma, podremos empezar a avizorar una epoca de prosperidad...que aconsejais?

consejero-mi lord,creo deberiamos comenzar a realizar edificaciones defensivas, con guarniciones bien equipadas, para que no haya sublevaciones y...

moro interrumpiendo-sublevaciones? creo que si prosperamos estas no las habra, aunque vuestra idea es buena para poder enfrentar amenazas externas...sabemos que a muchos no les agradan moros en tierras cristianas....dad las ordenes de edificaciones...-termina diciendo mientras se levanta y se apresta a salir del recinto

-consejero-pero mi lord, adonde vais? aunquedan temas pendientes que tratar....

moro- lo se mi buen amigo, pero se que sereis capaz entre vosotros de resolverlos,y si no es asi vendreis a informarme,de momento tengo ganas de cabalgar...creo visitare la ciudad santa para tranquilizarlos de que su religion sera aceptada, siempre que convivan en paz...
ademas,he de recorrer mi reino no? acaso no dices siempre que debo dejar la torre y buscar una dama o diversiones? pues por algo he de comenzar verdad?

consejero-si mi lord, pero dejadme preparar un batallon para que os acompañe y...

moro- un batallon? no estamos en guerra y si necesitara un batallon para moverme en mi reino....solo necesito a mi fiel caballo , mi espada y cuando mucho una armadura....

minutos despues, el moro se pierde en la lejania a todo galope....


El círculo del 99 (EXCELENTE)

Manuscrito escrito por

.
25 de febrero del año 1048 d.C.

el joven moro se encontraba como siempre en su torre cuando uno de sus sirvientes se acerco a el con un pergamino en sus manos
-mi señor, aqui os traigo una de esas historias antiguas de las que sois afecto

moro-habla de batalla? de algun antiguo heroe¿

.no mi señor, habla de un rey y la felicidad, de como cambia una persona por querer mas....

moro-mmm dejame el pergamino...responde y una vez en sus manos comienza a leer:

Había una vez un rey muy triste que tenia un sirviente que era muy feliz. Todas las mañanas llegaba a traer el desayuno y despertaba al rey, cantando y tarareando alegres canciones de juglares. Una sonrisa se dibujaba en su distendida cara y su actitud para con la vida era siempre serena y alegre.

Un día el rey lo mando a llamar.
-Paje- le dijo- ?Cual es el secreto?
-¿Que secreto, Majestad?
-?Cual es el secreto de tu alegría?
- No hay ningún secreto, Alteza.
- No me mientas, paje. He mandado a cortar cabezas por ofensas menores que una mentira.
- No le miento, Alteza, no guardo ningún secreto.
-?Por que esta siempre alegre y feliz? Eh, ¿por que?
- Majestad, no tengo razones para estar triste. Su Alteza me honra permitiéndome atenderlo. Tengo mi esposa y mis hijos viviendo en la casa que la Corte nos ha asignado, somos vestidos y alimentados y además, su Alteza me premia de vez en cuando con algunas monedas para darnos algunos gustos ¿ Como no estar feliz?
- Si no me dices ya mismo el secreto, te haré decapitar - dijo el rey - Nadie puede ser feliz por esas razones que has dado.
- Pero, Majestad, no hay secreto. Nada me gustaría mas que complacerlo, pero no hay nada que yo este ocultando...
- Vete, vete antes de que llame al verdugo!

El sirviente sonrió, hizo una reverencia y salió de la habitación. El rey estaba como loco. No consiguió explicarse como el paje estaba feliz viviendo de prestado, usando ropa usada y alimentándose de las sobras de los cortesanos. Cuando se calmo, llamo al mas sabio de sus asesores y le contó su conversación de la mañana.
-¿Por que el, es feliz?
- Ah, Majestad, lo que sucede es que el esta fuera del circulo.
- ¿Fuera del circulo?
- Así es.
- Y eso es lo que lo hace feliz?
- No Majestad, eso es lo que no lo hace infeliz.
- A ver si entiendo, estar en el circulo te hace infeliz.
- Así es.
-?Y como salió?
- Nunca entro
-¿Que circulo es ese?
- El circulo del 99.
- Verdaderamente, no te entiendo nada.
- La única manera para que entendieras, seria mostrártelo en los hechos.
-¿Como?
- Haciendo entrar a tu paje en el circulo.
- Eso, obliguémoslo a entrar.
- No, Alteza, nadie puede obligar a nadie a entrar en el circulo.
- Entonces habrá que engañarlo.
- No hace falta, Su Majestad. Si le damos la oportunidad, el entrara solito.
-¿Solito? Pero el no se dará cuenta de que eso es su infelicidad?
- Si se dará cuenta.
-¡Entonces no entrara!
- No lo podrá evitar.
- ?Dices que el se dará cuenta de la infelicidad que le causara entrar en ese ridiculo circulo, y de todos modos entrara en el y no podrá salir?
- Tal cual Majestad; estas dispuesto a perder un excelente sirviente para poder entender la estructura del circulo?
- Si.
- Bien, esta noche te pasare a buscar. Debes tener preparada una bolsa de cuero con 99 monedas de oro, ni una mas ni una menos.
- ¡99! ¿Que mas? ¿Llevo los guardias por si acaso?
- Nada mas que la bolsa de cuero. Majestad, hasta la noche..

Así fue. Esa noche, el sabio paso a buscar al rey. Juntos se escurrieron hasta los patios del palacio y se ocultaron, junto a la casa del paje. Allí esperaron el alba. Cuando dentro de la casa se encendió la primera vela, el hombre sabio agarro la bolsa y le pincho un papel que decía: "Este tesoro es tuyo. Es el premio por ser un buen hombre. Disfrútalo y no cuentes a nadie como lo encontraste."

Cuando el paje salió, el sabio y el rey espiaban, para ver lo que sucedía. El sirviente vio la bolsa, leyó el papel, agito la bolsa y al escuchar sonido metálico se estremeció, apretó la bolsa contra el pecho, miro hacia todos lados y cerro la puerta. El rey y el sabio se arrimaron a la ventana para ver la escena. El sirviente había tirado todo lo que había sobre la mesa y dejado solo la vela. Se había sentado y había vaciado el contenido en la mesa. Sus ojos no podían creer lo que veían. ¡Era una montaña de monedas de oro! Él, que nunca había tocado una de estas monedas, tenia hoy una montaña de ellas para el. El paje las tocaba y amontonaba, las acariciaba y hacia brillar la luz de la vela sobre ellas. Las juntaba y desparramaba, hacía pilas de monedas. Así, jugando y jugando empezó a hacer pilas de 10 monedas.

Una pila de diez, dos pilas de diez, tres pilas, cuatro, cinco... y mientras sumaba 10, 20,30, 40, 50, 60... hasta que formo la ultima pila: ¡¡9 monedas !!. Su mirada recorrió la mesa primero, buscando una moneda más; luego en el piso y finalmente en la bolsa.
-"No puede ser", pensó.
Puso la ultima pila al lado de las otras y confirmo que era mas baja.
- Me robaron -grito- me robaron, malditos!!

Una vez mas busco en la mesa, en el piso, en la bolsa, en sus ropas, sus bolsillos, corrió los muebles, pero no encontró lo que buscaba. Sobre la mesa, como burlándose de el, una montanita resplandeciente le recordaba que había 99 monedas de oro "solo 99".

"99 monedas. Es mucho dinero", pensó. Pero me falta una moneda. Noventa y nueve no es un numero completo -pensaba- Cien es un numero completo pero noventa y nueve, no. El rey y su asesor miraban
por la ventana. La cara del paje ya no era la misma, estaba con el ceño fruncido y los rasgos tiesos, los ojos se habían vuelto pequeños y arrugados y la boca mostraba un horrible rictus. El sirviente guardo las monedas en la bolsa y mirando para todos lados para ver si alguien de la casa lo veía, escondió la bolsa entre la leña.

Tomó papel y pluma y se sentó a hacer cálculos. ¿Cuanto tiempo tendría que ahorrar el sirviente para comprar su moneda numero cien?. Todo el tiempo hablaba solo, en voz alta. Estaba dispuesto a trabajar duro hasta conseguirla. Después, quizás no necesitara trabajar más. Con cien monedas de oro, un hombre puede dejar de trabajar. Con cien monedas de oro un hombre es rico. Con cien monedas se puede vivir tranquilo. Saco el calculo. Si trabajaba y ahorraba su salario y algún dinero extra que recibía, en once o doce anos juntaría lo necesario. Sacó las cuentas: sumando su trabajo en el pueblo y el de su esposa, en siete años reuniría el dinero. Era demasiado tiempo!!! Quizás pudiera llevar al pueblo lo que quedaba de comidas todas las noches y venderlo por unas monedas. De hecho, cuanto menos comieran, mas comida habría para vender...Vender... Vender... Estaba haciendo calor. ¿Para que tanta ropa de invierno, Para que mas de un par de zapatos? Era un sacrificio, pero en cuatro años de sacrificios llegaría a su moneda cien.

El rey y el sabio volvieron al palacio. El paje había entrado en el circulo del 99...
Durante los siguientes meses, el sirviente siguió sus planes tal como se le ocurrieron aquella noche. Una mañana, el paje entro a la alcoba real golpeando las puertas, refunfuñando de malas pulgas.
-¿Que te pasa?- pregunto el rey de buen modo.
- Nada me pasa, nada me pasa.
- Antes, no hace mucho, reías y cantabas todo el tiempo.
-Hago mi trabajo, ¿no? ¿Que querría su Alteza, que fuera su bufón y su juglar también?

No paso mucho tiempo antes de que el rey despidiera al sirviente. No era agradable tener un paje que estuviera siempre de mal humor.

Cuantas cosas cambiarían si pudiéramos disfrutar de nuestros tesoros tal como están.





De la desesperación de Luxila

Manuscrito escrito por

-


CANDIA: 29 de Diciembre del año 1047 d.C.


Estoy exhausta… han sido tres meses de viaje desde Fenpeat, aquellas marismas a las que llamo hogar, entre los cuales he sufrido varias semanas de mareo en el velero que me ha traído a esta isla. Pero ¡valió la pena! Dicen que aquel palacio laberíntico fue construido por gigantes, que sus pinturas son obras de Minos él mismo. No creo que existiera el Minotauro, ni que Teseo desenredara un ovillo tiernamente sujetado por la hermosa Ariana a lo largo y ancho de este edificio ahora en ruinas. Mas… O Cnossos… me pierdo entre tus salas ahora derruidas, admiro tu triple sistemas de cañerías, cada una para un tipo de agua, lluvia, manantial, de desecho; me asombro ante la altura de tus escaleras y me sonrojo ante la desnudez de tus habitantes, si he de creer lo que me muestran los frescos milenarios. Mañana, tras descansar en Candia, volveré mis ojos hacia los altos montes cubiertos de nieve, en busca de inspiración.
Mientras, he de prepararme. Con mucho pesar, regreso sobre la dulce mula que he alquilado a la posada donde me hospedo. Sin prisa pero sin pausa, visto mis mejores galas, maquillo de negro mis pestañas y de rojo mis labios, espolvoreo colorete en mis mejillas. Perfumo mis velos de jazmín y adorno mis cabellos de oro fino. Estoy lista. Acompañada de dos de mis fieles guardias, dirijo mis pasos, decidida, hacia el comercio de Nikarios Apelokios, el joyero. Sé que me comprará las gemas que trasporto a buen precio. Para eso he venido. Para eso… y como siempre, para las leyendas, las canciones y los refranes locales que enriquecen mi mente mientras las piedras preciosas enriquecen mi bolsa. ¿Qué haré esta vez con las monedas que me aporte este viaje? Acabo de terminar un molino en el riachuelo que mana de los pantanos donde tengo mi casa, pero mis campesinos necesitan bueyes y arados, mis soldados un castillo donde entrenarse y mis artesanos más carreteras para mejorar el comercio. Suspiro hondo, agitando la cabeza con pesar. No sacaré tanto dinero de esta transacción. “Poco a poco”, me responde la brisa que agita mi túnica. “Hoy vende, mañana invierte y pasado recoge los frutos de tu siembra.”
- Saludos, Nikarios. Yahvé bendiga esta casa y los que aquí moran.
- Saludos a ti, Luxila, sí, saludos.
Para mi sorpresa, a Nikarios parece molestarle mi persona. Como si no debiera yo estar aquí, como si no fuera quien digo ser. Sin jamás mirarme francamente, merodea por detrás del mostrador, fingiendo buscar un objeto que nunca encuentra. Frunzo el ceño, preocupada por su manera de ser, pero tomo asiento ante él. Lentamente, abro la bolsa que llevaba escondida en mis enaguas y vacio su contenido ante él. Sus ojos brillan, está interesado. Su mano ase ávidamente un topacio de agua pura y de varios quilates. Mas tan rápido como la cogió, el joyero suelta la gema, que cae entre sus hermanas con un tintineo seco.
- Luxila, no puedo comerciar contigo.
- ¿Qué?
Mi respiración está entrecortada, mis ojos se empequeñecen, mientras siento montar la cólera en mí.
- ¿Por qué? ¿Acaso las piedras no son de buena calidad? ¿Acaso piensas que las he robado? ¿O es que alguien me ha acusado de vender rubíes y esmeraldas falsos, y los has creído? La estirpe de los Avignon lleva generaciones viniendo a esta casa, la de tus antepasados. ¡Nunca habíamos sido ultrajados de tal modo!
- Luxila…
Su voz dulce y también apenada cae sobre mi ira como una cascada fría sobre mi cabeza y me permite ver de nuevo ese pequeño taller que, durante un instante, se oscureció a mis ojos.
- No es eso. Deberías saber… no, es evidente que no lo sabes.
Nikarios inspira hondamente, buscando visiblemente el valor de darme una explicación. Si él teme dármela, más aún debo yo temer el recibirla. Agarro convulsivamente los brazos de mi silla e intento prepararme lo mejor que pueda para lo que me depara el destino.
- Luxila, ya no tienes aval. Ya no tienes tierras. Mientras viajabas, han conquistado tus feudos. Las noticias llegaron antes que tú y ya sabes lo que esto significa. Nadie, ni siquiera yo, comprará las joyas que transportas.
No, Dios de las Batallas, no, mi señor, Yahvé, Dios de David, Dios de Abraham y de Israel. Otra vez no. No me vuelvas a castigar con tu desdén, no vuelvas hacer de mí una judía errante y harapienta, cargada con el rescate de un rey que de nada le sirve y que le es peligroso acarrear. No vuelvas a apartar tu vista te esta tu más humilde sirvienta, no ocultes tu rostro a su vista ni hagas oídos sordos a sus plegarias.
Estoy de vuelta en la habitación de la posada, tendida sobre la cama, sin saber cómo he llegado ahí. Al abrir los ojos, diviso el rostro preocupado del capitán de mi guardia personal, quien me ofrece un vaso de agua fresca con una rodaja de limón. Con su ayuda, mientras me sujeta la cabeza, consigo sorber unos tragos, antes de caer de nuevo en la almohada. No puedo pensar, no puedo sentir, sólo puedo debatirme en una pesadilla en la cual pienso ahogarme. Apenas acierto a murmurar al veterano que no tengo con qué pagarle las próximas soldadas y que le relevo de toda obligación hacia mi persona. Aún en mi estado febril, acierto a calcular que me queda el dinero suficiente para pagarles un pasaje en un barco lento hacia Grecia, desde donde seguramente podrán volver a sus hogares. Mi mano se desplaza hacia mi bolsa, pero una guante de acero la aprisiona con un vigor irresistible y la aparta con firmeza.
- Ninguno de tus guardias se apartara de ti, mi Ama. Sólo tienes diecinueve años y toda una vida ante ti. Confiamos en tu honestidad y tu entereza. Lo que sufras, lo sufriremos. Si vas a la guerra, guerrearemos. Y si escoges el exilio, compartiremos tu suerte en todo. Duerme ahora, mi Ama, deja que el sueño apacigüe tu dolor.
No hay paz para mí en los brazos de Morfeo. Vuelvo a Grecia con las velas negras de la derrota y sé que Egeo se tirará al mar. En el Laberinto de mi agonía, no tengo ovillo para salvarme. Si he de ser Teseo, he de obrar sin Ariana.

------------------------------------------------------------------------
Mientras dormía, a Jenofonte le pareció como si tuviera la visión de un trueno y que un rayo caía en la casa de su padre y la hacía respladecer totalmente (…) Si el sueño lo había enviado Zeus como rey , el resplandor del fuego que lo envolvía temía que significara la imposibilidad de salir de los territorios del rey [de Persia] (…)
- ¿ Porqué permanezco tumbado? La noche avanza y con la luz del día los enemigos seguramente vendrán. Y si caemos en poder del Rey ¿ quien podrá impedir que terminemos sin honor y después de sufrir los más refinados suplicios ? Nadie se
preocupa de como debemos defendernos y todos permanecemos tumbados, como si pudieramos permitirnos ese lujo. Y yo ¿ a que estratego de otra ciudad espero para actuar ? ¿ Que edad espero alcanzar para obrar ? Nunca seré adulto de
edad avanzada si me entrego a los enemigos.
(Jenofonte, "Anabase o La retirada de los diez mil", libro III)



Pacto de No Agresión entre la Nueva Orden, Cassios Vera y Pata Negra IV

Manuscrito escrito por

.


Tribulaciones de Mamipachola

Manuscrito escrito por

.

07 de Agosto del año 1048 d.C.

En el imperio de ruinas de Mamipachola:

General: Señora nuestras tropas han sido atacadas por el religioso fray

Mamipachola: General ¿porque aprovechará ahora mi querido amigo para atacar ahora que mi imperio esta casi destruido por los actos de amed para atacar en los huecos y aprovechar también para intentar fastidiar a akiles ¿y las tropas que enviamos hace tiempo a por fray que ha sido de ellas?

General : No lo se mi señora este hombre ya no es el mismo se ha corrompido solo por no saber pedir por sus errores que Dios cuide de su alma ya que su mente no parece ser la misma. Por la presencia de fray sus tropas llenas de valor han hecho que la mayoria de nuestras tropas hayan sucunbido, nuestras tropas han hecho lo que han podido y han luchado varias veces valientemente y han sobrevivido solo las justas para informar

Mamipachola : General dejarme sola necesito pensar

General : Como ordeneis mi señora estoy a vuestra disposición

Mamipachola se dedica a pasear entre las ruinas que posee mientras dice en alto

Oh señor donde se ha quedado el honor de nuestros antepasados, antes estos actos serian repudiados por todos pero hoy hasta son elogiados no se si sera porque las nuevas leyes oprimen a los grandes señores les privan de su libertad y poco a poco dejan de pensar.

Será que sigo anclada en el pasada y lucho por recuperar el honor y la gloria de antaño, será por las nuevas generaciones de guerreros que no han podido saborear la verdadera gloria de la batalla no lo sé señor pero si de verdad estas ahi convierteme en una mas del rebaño, no me dejes pensar por mi misma ..
.

Un sueño - 2da parte

Manuscrito escrito por

.

18 de Mayo del año 1048 d.C.

Anoche desperté, en brazos de mi adorado, y no pude detener mis pies hasta la mesa escriptorium. Tomada la pluma, mi sueño he trazado sobre papiro, que a pergamino he ordenado copiar... mi sueño así decía:

Ab joi et ab joven m’apais
e jois e jovens m’apaia
car mos amics es lo plus gais
per qu’ieu sui coindet’e gaia;
e pois eu li sui veraia
be·is taing q’el me sia verais,
c’anc de lui amar no m’estrais
ni ai cor que m’en estraia.

Comtessa de Dia, Ab joi et ab joven m’apais (46,1, I, 1-8)


Que traducido de mi cátara lengua de Oc, vendría a decir así:

Alegría y juventud me hacen gozar
y alegría y juventudes gozaba
pues mi amigo es quien más me atrae
porque yo también a él le atraigo;
puesto que él no me traicionará,
y yo nunca a él le habré traicionado
porque nunca le he de dejar de tomar
si de corazón él a mi me tomara.

Codensa de Dia, Alegría y juventud me hacen gozar (46,1, I, 1-8)
Die (Orange, Departamento de Drôme), señora de Poitiers, escrito entre 1150 y 1170


PS: lamento tener que traducir así las palabras, pues en Oc hay decenas de palabras de amor que no tienen traducción al español, como “estraia” que sería amar pero físicamente, sin llegar a “tomar” pues es conjunta (tomar recíprocamente) y en ningún caso explícitamente sexual, sino entre físico y espiritual.... bueno, si no hay palabras para explicar es porque el pensamiento también es algo diferente... (me estoy liando, así que mejor lo dejo... ;)

Hasta el próximo sueño... junto a mi amado.

Kayta Marya.

Deus, qui beatum Portum Confessorem tuum atque Pontificem apostolicis virtutibus decorasti; ejus meritis et intercessione concede, ut juste et pie viventes in hoc saeculo, ad caelestem patriam pervenire mereamur. Per Dominum nostrum Jesum, etc.

"Lactae Sententiae"

Manuscrito escrito por

.

03 de Mayo del año 1048 d.C.

El Papa Benedicto IX me ha hecho llegar una misiva en la que me amenaza de excomunión "Lactae Sententiae" de seguir con mi actitud bélica frente a enemigos que no debieran serlo puesto que en algunos casos se trata de cristianos e incluso religiosos. El Santo Padre aduce que mis votos de Obediencia, Castidad y Pobreza me obligan a deponer toda actitud beligerante frente a los miembros de la cristianitas, y ya que me encuentro bajo su autoridad, no tengo otra salida.

Es por ello que mis mensajeros parten raudos y veloces a entregar al Sumo Pontífice mi solicitud para que me permita la renuncia al hábito que llevo y a mis votos religiosos, convirtiéndome en simple caballero al servicio del Emperador Sacro.

No me cabe duda que mis reiteradas llamadas de atención al Papa Benedicto IX sobre su conducta y sobre su apego al sillón pontificio han influido mucho en su decisión. He hablado con el Fraile Bartolomeo, hombre de profunda caridad, sensibilidad y espiritualidad, muy cercano al Papa, para que redoble los esfuerzos en la conversión verdadera de nuestro Santo Padre.

Es acta que firmo en la sacra Ciudad de Ragusa (Santo Flagelo) a 3 de Mayo del año 1048 de nuestro Señor.

Si e de romper los votos...

Manuscrito escrito por

.

29 de Abril del año 1048 d.C.

si e de romper los votos que hice al ser religioso por amor pues lo rompere mil veces, si e de sufrir un dia de castigo por estar con tigo pues lo sufrire con orgullo por que estar lejos de ti son como mil años del peor castigo, del amor nadie puede decir nada malopues es algo que neca en hombre como mujeres no importa el color de su piel, su lengua, su cultura, etc...
sabes que siempre me tendras a tu lado y cada manecer a tu lado sera un desperar en el paraiso, no importa que tan bajo tenga que caer por verte sonreir y tenerte feliz siempre estare para vos...

TE AMO kayta Marya, SIEMPRE LO HE HECHO, SIEMPRE LO HAGO Y SIEMPRE LO AHRE, MIENTRAS RESPIRE CADA SEGUNDO DE MI PENSAMIENTO SERA PARA VOS...

siempre tuyo portico xD

Un sueño

Manuscrito escrito por

29 de Abril de 1048

Ya les dije a sus eminencias, que a pesar de mi voluntad, seria muy difícil callarme, como buena mujer que soy.

Anoche tuve un sueño. Una bella mujer, descendiente de mi sangre, se acercó a mi lecho, sentose y sonriendo recitó unas bellas palabras en mi dulce idioma occitano, lengua de mi oscuro catarismo:

Bels dous amics, ben vos puosc en ver dir
qe anc no fo q’eu estes ses decir,
pos vos conuc ni·us pris per fin aman;
ni anc no fo q’eu non agues talan,
bels douz amics, q’eu soven no·us veses,
mi anc no fo sasons qe m’en pentis;
ni anc no fo, si vos n’anes iratz,
q’eu agues joi, tro qe fosetz tornatz;
ni anc....

Tibors, Bels Dous amics, Ben vos puosc en ver dir (440,1)



Para todo el que desconoce la lengua de Oc, aquí mismo os lo traduzco:

Bello y dulce amigo, en verdad os puedo decir,
que no habéis dejado nunca de hacerme desearos,
desde que habéis querido que os tuviera por amante;
y tampoco ha habido ni un instante,
bello y dulce amigo, que veros no quisiese,
que nunca de amaros me he arrepentido,
ni nunca , cuando habéis partido airado,
y con gozo fuera, si no hubieseis vuelto,
ni nunca....

Tibors, Bello amigo, en verdad os puedo decir (440,1)

Tibors, Poetisa occitana, Sérignar (Alpes Marítimos), escrito entre 1125 y 1150.




Guaranpis on Facebook