La Alianza Rebelde

Manuscrito escrito por


17 de Septiembre del año 1061 d.C.

La barbarita se encuentra en los jardines del mercader de la compañia de la seda, disfrutando de la agradable temperatura que el final de el verano está dejando estos días. Uno de los criados se acerca:

-Mi señora, hemos encontrado en el camino cercano a un joven mensajero. Al parecer cayó de su caballo y está malherido.-

-Pues llamad al médico y que curen sus heridas-

-Sí mi señora, ya se hizo, pero el joven mensajero anda más preocupado porque el mensaje llegue a su destino, que por su salud misma. Ruega sin parar que nosotros lo enviemos.-

-Ummm déjame ver el contenido del mensaje- el criado se lo tiende y la barbarita lo lee detenidamente- Por los cielos, importante es la misiva y peligroso puede ser para nosotros llevarla a destino.... Bien, el peligro nunca nos asustó.- Tiende de nuevo el pliego al criado- llevad la misiva a sus destinatarios, pero dejadles claro que nosotros sólo hacemos un favor a un joven herido y que nada de lo que ahí se describe es de nuestra cosecha.

El criado se inclina y parte raudo a cumplir la orden.

De: Bastilla Para: Udai Vel
Asunto: Mensaje privado

Saludos mi señora. me es imposible enviar un global que me urge que sea enviando. ¿podiais hacerme el favor de enviarlo?

es el siguiente:

COMUNICADO OFICIAL DE LA ALIANZA REBELDE

¡¡¡Llamamiento a la sublevación!!!
¡¡¡Por la libertad de los pueblos, alzemos el puño de hierro!!!


A dia de hoy 16 de Septiembre de 1061 queda formada de forma oficial la Alianza Rebelde para liberar buestra amada Guaranpis de la tirania a la que los Sin Nombre junto a los demas gremios satelites la tienen sometido y cuyo yugo ahoga al campesinado, oprimido y estrujado para enriquzimiento del Gran Califa y sus secuaces.
La Alianza Rebelde pide a saqueadores, ladrones y piratas se unan a ella y pongan un objetivo digno y honorable en su vida, convirtiendo el saqueo en libertad y la conquista en honor.
A los demas gremios que adoran, adulan y se arrodillan ante los Sin Nombre pedidles se unan a la causa o que caigan bajo la espada de la libertad.

La alianza Rebelde considerara Neutral a:
-Cualquier señor independiente sin vinculos de vasallaje con los Sin Nombre o sus gremios marioneta.
-A los grandes Reyes Pata Negra IV y sus vasallos y a Wotan Telamonida y sus vasallos.
-A los Mercenarios y unica y exclusivamente por mi palabra dada a Valistar despues de pasar por sus tierras de que no les atacaria mas ni a el ni a su gremio. Al ser un gremio Satelite estaran vigilados y no podran financiar de modo alguno a nuestros enemigos de lo contrario lo seran ellos tambien.
-A los Sanedrin por ser hombres de negocios.
-A los Guerreros de Odin por ser el unico gremio digno y que no se arrodilla ante la tirania de los Sin Nombre. Tambien es sabido que algun dia deberan cruzar espadas con ellos por la hegemonia de Guaranpis.
Esta neutralidad no obliga a dar abastecimiento, prestamos o recursos algunos.
Aquellos que atenten contra las tropas o personajes de la Alianza rebelde seran objetivo militar de esta.
Por ultimo decir que nadie esta detras de esta ONG asi que no busquen fondos de armarios ni se levanten falsos testimonios sobre ella.

Espero que aquellos a los que se les ataca y atacara nos subestimen y se rian de este comunicado asi su caida y su muerte sera mas triste.

Importante se BUSCAN VASALLOS

Firmado

Bastilla, Mariscal Rebelde

Fin de una larga y sangrienta guerra

Manuscrito escrito por ,

15 de Febrero del año 1061 d.C.

Mundo de Guaranpis, a 15 de febrero de 1061

Alto Mando de La Familia.

La Familia desea dar por concluída esta penosa y larga guerra en la que muchos valerosos compañeros han caído.
Deseamos rendirnos y vivir en paz. Nos estableceremos donde podamos y nos comprometemos a no atacar más a los componentes y vasallos de la tetralianza en lo que queda de reset, salvo en caso de ataque sobre nosostros.

La Familia levanta las armas, esperando una pronta respuesta por parte del otro bando.

Hormy, Consigliere Famigliare

Forza Famiglia!


19 de Febrero del año 1061 d.C.

A la atención de los habitantes de Guaranpis.

En respuesta al mensaje de Chesterfield y en representación de la coalción formada por Los Sin Nombre, El Consejo de Guardianes, Los Mercenarios y Los Pobres Caballeros de Cristo, aceptamos la rendición de La Familia, bajo las condiciones ya mencionadas por su representante.

Desde hoy los miembros bajo el escudo de La Familia dejan de ser enemigos.

Vichiers, Maestre de Los Pobres Caballeros de Cristo.

La muerte de Joan Lluïs Vives

Manuscrito escrito por


10 de Febrero del año 1061 d.C.

Llega el alba. Los tenues rayos de luz se cuelan por la ventana. El fresco de la mañana atenaza mi rostro.
Fijo la vista y veo la armadura con signos de haber sido reparada muchas veces por los desperfectos adquiridos en innumerables batallas. A su lado, recostada la espada que ha puesto en fuga a infinidad de enemigos, mellada y con los primeros síntomas de óxido. Aún se aprecian manchas de sangre en su superficie.
Miro atrás y veo a los jueces con caras serias, equipados con sus varas de diferentes tamaños y ataviados con sus togas de moralidad y dignidad pretendida. Los escucho recitar sus leyes acostumbrados a aplicar sentencias contradictorias sin que nadie se rasgue las vestiduras.
Veo a la lógica herida de muerte deambular por los campos, solicitando clemencia sin que nadie la atienda, y veo en los foros de sabios, cómo se sienta cátedra atentando contra todo su legado.
Veo a la sinrazón cómo camina triunfal entre centenares de cadáveres que se pudren al sol. Escucho el lamento de los heridos, que sin esperanza de ser atendidos maldicen su suerte.
Veo como se arruinan los campos y derriban las fortalezas que mantuvieron seguros los reinos, a golpe de aportación y con el pretexto de un falso realismo donde se ignoran los principios básicos de la semántica de los argumentos.
Veo partir las huestes de voluntarios hacia un futuro incierto, donde el mayor enemigo no lucha a espada, sino con triquiñuelas de estado, donde las trabas a su buen hacer son más poderosas que cualquier ejército.
Veo el desencanto de los vencidos, que tras rechazar a todos los enemigos sucumben ante el mordaz tiempo. Miro la sala de trofeos, hay centenares de estandartes capturados en batalla. Algunos ocupan lugares de privilegio, por su buen hacer al guerrear, otros merecen estar amontonados sin dignidad por su vergonzoso proceder. Todos ellos muestran el ardor de la batalla, algunos manchados de sangre, otros despedazados por la contienda. Todos inertes en la sala que permanece en silencio, aunque al revisarlos regresan a mí los ecos de las batallas.
Me alzo del lecho apesumbrado, quejoso y maltrecho. Con la esperanza rota y de mano de la desesperación. Veo caminar a mi lado al desánimo y al inconformismo, les saludo con forzada sonrisa. Busco a la dignidad con la mirada, me duele su ausencia.
Camino con paso firme y seguro. Noto un viento helado que inunda la sala. Mis ojos se posan una vez más en ella. Me cautiva su rostro. La veo tender su mano hacia mí. Su dulzura contrasta con el terror que impone en los campos de batalla, donde reina suprema llevándose a los caídos. Siempre la tuve cerca, pero nunca antes me tendió su brazo. Su dulce mirada me llena de tranquilidad.
Miro atrás y veo rostros amigos, impotentes ante los acontecimientos que se suceden. Veo la desaprobación en su semblante, y la resignación ante lo inminente.
Desenvaino el acero. El brillo de la daga contrasta con su oscuro destino, baño su punta con un sutil veneno, cargado de razones y afiladas palabras. Con decisión y determinación alzo el hierro y lo hundo en mi vientre. Siento el abrazo de la gentil dama de fríos dedos que me acompaña solícita y amable. Noto su llamada mientras la luz se aleja de mis ojos. En mi recuerdo los buenos momentos vividos, los amigos, la buena lid de algunos enemigos. En mi olvido, el mal hacer y mala conducta de unos pocos.
A todos mis mejores deseos,

Joan Lluïs Vives

Fray Belisario rumbo a la boda de los Von Bruce

Manuscrito escrito por


04 de Enero del año 1061 d.C.

Ha terminado el año 1060 y el Obispo de Markiv se halla en viaje hacia las tierras de Tracia, en el norte de Grecia, atravesando todo el mundo conocido para oficiar la unión de los nobles cristianos Kendra y Ändrés Von Bruce. El viaje ha sido extenuante. Desde las indómitas tierras irlandesas, donde se hallaba desempeñando su labor pastoral, el hombre de Dios ha debido atravesar mares y desiertos junto a la invalorable compañìa de su buen amigo y jefe de su guardia personal, el hermano Hubert de Nordhausen. Pero el esfuerzo ha valido la pena. A lo largo de la travesía (que debió ser aun más extensa en función de las leyes guaranpinas que penalizan las cercanías de parentesco) el Obispo y su comitiva no han hecho más que recoger las bendiciones de los pueblos diversos que fueron visitando. En el norte de Hispania, en los dominios de su majestad Alexander Nevsky, los pobladores alojaron a Su Eminencia en el seno de sus humildes chozas y para él no hubo regalo mejor que poder compartir las mesas de personas tan devotas y trabajadoras. En tierras castellanas, hoy bajo la autoriad de la Archiduquesa Andrea de Hausgh, se organizaron fiestas para celebrar el regreso de "Fray Belisario", como lo siguen recordando desde que el actual obispo comenzara su vida religiosa divulgando la Fe de Cristo por aquellos parajes.

Lo más duro del viaje han sido las travesías por mar. Su Ilustrísima no es muy avezado en cuestiones marítimas y, en varias ocasiones, fue necesario que el médico de su guardia personal, el hermano Jonás de Pevres, le administrara sus brebajes para sobrellevar los efectos del mareo. Pasó días y días Fray Belisario sin retener alimento alguno en el estómago y, de no haber sido por su espíritu indomable, sus asesores (sobre todo Fray Hubert, el más celoso del bienestar de Su Eminencia) lo hubieran convencido de regresar a Inglaterra.

El obispo ha podido también cumplir con un viejo anhelo de juventud: visitar la bella Grecia, cuna de la civilización y en la que se atesoran todavía la belleza y la cultura de la época clásica de este occidente tan convulsionado por estos días.



Tracia es la cuna del legendario Espartaco, el esclavo que supo poner en vilo el poder de Roma. Es una tierra bella, habitada por gentes corpulentas, en su mayoría rubios de ojos celestes, que tienen costumbres muy peculiares. Por ejemplo, lloran cada vez que nace un niño, lamentando de antemano todo lo que tendrá que sufrir a lo largo de su existencia. Por el contrario, cuando alguien muere suelen reunirse alrededor del féretro a contar chistes y bromear, como celebración del cese de su sufrimiento. Además, fueron los primeros en reconocer la existencia del alma, dándole al ser humano el natural anhelo de inmortalidad.

Discurría Fray Belisario en estas cuestiones cuando sus pensamientos fueron interrumpidos.

- Eminencia, siguiendo vuestras órdenes Fray Hermes ya ha partido hacia el principal del Marqués Von Bruce para advertirlo de la inminencia de nuestra llegada.

- Muy bien, hermano Hubert. No veo la hora de llegar al castillo y volver a caminar como cristiano. Este carromato es muy confortable, no me quejo, pero el hombre no ha sido hecho para pasar días y días sentado en tan estrecho recinto. Al menos no yo.

- Si su Eminencia me lo permite, puedo señalar que dichas molestias se remediarían si os decidiérais a montar a caballo, tal como lo hemos hecho todos los demás miembros de la comitiva.

- Ese es un asunto que hemos discutido demasiadas veces, amigo mío, y siempre hemos de llegar a las mismas y divergentes conclusiones: para vos no es más que un capricho de mi parte, en tanto que para mí se trata de una cuestión física. Mis huesos no están preparados para resistir las penurias de la cabalgadura.

En ese momento, el séquito berenita se acercaba a la antigua ciudad de Hadrianópolis y fue alcanzado por una delegación de la autoridad local. El caballero que lideraba el grupo pidió hablar con el obispo en persona, razón por la cual, la comitiva se detuvo y Fray Belisario descendió del carromato, para felicidad de sus piernas entumecidas. El caballero descendió de su corcel y se postró ante el obispo.

- Ilustrísima, en representación del Vizconde Felipe IV, os doy la bienvenida a estas tierras -dijo extendiendo un rollo de pergamino, que Fray Belisario tomó con elegancia- Tenemos órdenes de escoltaros y de velar por vuestra seguridad en tanto permanezcáis en tierras de mi señor.

Luego de un breve y muy cordial diálogo, el grupo reanudó la marcha. Otra vez en el interior del carromato y en compañía de Fray Hubert, el Obispo de Markiv leyó en voz alta la misiva del vizconde.

- "Buenas estimado hombre de Dios, espero que traigais buenas noticias de paz a la zona de conflicto. Tenéis libre paso por mis tierras como así también el derecho de descansar. Los pobladores tienen la orden de dar provisiones para vuestro viaje. Espero que Dios y la Santa Trinidad os acompañen, señor. Felipe IV".

- Un noble gesto de su parte. -enunció Fray Hubert.

- Mucho más que eso, querido amigo. La cortesía hacia un desconocido que no representa ventaja ni adulación es un don que muy pocos saben encumbrar. El señor de estos parajes es por cierto persona muy meritoria, habida cuenta de que no gana nada granjeándose mi respeto y, aun así, se ha preocupado por darnos la bienvenida. Nos pondremos en contacto con él en cuanto termine nuestra misión para recompensarlo por tan amable gesto.

- ¿Pretendéis acaso intervenir diplomáticamente en los conflictos locales?

La voz de Nordhausen sonaba más a espanto que a duda. Y Fray Belisario no lo pasó por alto.

- Sabéis de sobra que no es el modo en que suelo manejarme en estas situaciones, Jamás he dado mi opinión sobre los conflictos ajenos si los propios interesados me la pidieran. Además, tampoco estoy muy al tanto de las tribulaciones que aquejan a la región y a las que el vizconde se refiere. ¿Serán tal vez las secuelas de la aún no finiquitada guerra entre la Bi y la Tetra-alianza?

- Es posible. O quizá a la reciente declaración de guerra manifestada por el judío Gorazd.

- ¿Son sus tierras vecinas a las del vizconde?

- Lo ignoro, Eminencia. Sabéis que la geografía no es uno de los puntales de mi sapiencia.

- Pues debería, querido amigo. Debería. Pero ahora dad la orden de que apuren el paso. No haré esperar la hospitalidad que nuestro anfitrión nos ha ofrecido tan gentilmente.

Los reconocimientos de Eko

Manuscrito escrito por


12 de Septiembre del año 1060 d.C.

12 de Septiembre del año 1060 d.C.
De: El cura Para: Mr Eko
Asunto: Mi más sentido pésame

Debo comunicaros una triste y terrible noticia. Navete ha muerto, a la tierna edad de 32 años.

Tras ser capturado y EJECUTADO por Mr Eko en la plaza pública.

Tras un largo tiempo de intensa persecución y frenética batalla, Mr. Eko no visitaba su propio imperio, andaba por el mundo buscando respuestas para saber como vencer al más duro rival que se había topado en largo tiempo. Esto le traía recuerdos de guerreros nórdicos, hijos de un dios supremo, Odín, con los cuales los antepasados de Eko conocieron el arte de la guerra y lo traspasaron de generación en generación. Al fin, la paz interior fue la respuesta que necesitaba, no sirve de nada perder los nervios, nublan tu juicio y no te permiten razonar.

Estaba apesadumbrado por haber sido ser el vérdugo de tan grandes guerreros como Bernardo de Gálvez, Alkshark, Nuño Alvar, Babiera y otros muchos que cayeron en el camino puesto que de todos aprendió algo y de todos recibió respetos pero nunca quiso ofender su memoria. Todos ellos saben que no se jactó por ello, cumplía su deber y esperó este momento para rendir un homenaje a tan gran estirpe de luchadores y nobles personajes arropados y liderados por un gran Malaquian.

Mis ejércitos recordarán este dia, el 12 de Septiembre del año 1060 d.C., por el día en el que un gremio entero estuvo dispuesto a pelear, hasta el último aliento, sin ninguna palabra fuera de lugar, solo las espadas por cumplir su pacto y hacer honor a lo que creían justo. Independientemente de las versiones, es un acto que demuestra unión y conjunto, y como tal, Eko lanza su enhorabuena a todos ellos por tan digna y gran campaña de combate realizada.

Siento no ser un gran versador de historias, pero le debia un respeto y homenaje a los enemigos a los que me he enfrentado y no me gusta hacerlo en las mazmorras, pues no sabes a ciencia cierta si va a ser ejecutado o se va a escapar, cosa que por ejemplo, Leviatan Dogheart cuando estuvo en ellas, se tomó como que había vendido la piel del toro antes de cazarla. Ahora no puede oirme, pero no era por eso, sino porque no se si mi rival va a volver para escuchar mi enhorabuena por la partida jugada (porque esto es un juego, no lo olviden) y hay gente con la que da gusto combatir o simplemente compartir partida, aunque estés en bandos enfrentados.

También, por si alguno de ellos es capaz de leerme, quiero felicitar a Tarik, Atello, Jose de Mazaredo, Assam y Erogan por su buena campaña tambien y espero que me perdonen porque aunque me hubiera gustado luchar a su lado, esta vez no ha podido ser.

Con este global aviso del cese de hostilidades por mi parte hacia los personajes que porten el escudo familiar o de la nueva orden a partir de ahora, los que declararon la guerra inicialmente cayeron todos en combate. No creo en las reencarnaciones, todos los que me ataquen a partir de ahora los trataré de saqueadores, pero sino me atacan, no iré a perseguirlos. Y en este conjunto, te incluyó a ti exclusivamente The King Kempe, hoy has estado cerca de conocer también mis mazmorras y lo sabes, cuando veas mis tropas, sigue huyendo de ellas ya que no veo atisbo de que busques una nueva vida para prosperar, unicamente el saqueo, asi que seguiremos enfrentados.

Bueno, gracias por dedicarme unos minutos de su valioso tiempo, espero que no vean en mi un arrogante asesino, sino un continuo aprendiz de guerrero que hoy se arrodilla ante todos aquellos que le ofrecieron tan gran batalla, de las más largas que haya presenciado y en especial uno de ellos, al que a partir de ahora llamara amigo aunque nos volvamos a enfrentar. Hablo de Navete por supuesto,
casi inmortal y gran luchador, lo que se diga de el es poco porque esta a la altura de su leyenda viva y el en concreto sabe lo que me ha costado abatirle. Eres un crack, sin lugar a dudas.

Espero que alguien de los tuyos te haga llegar este mensaje.

Un saludo a todos.

De cómo Wotan Telamónida escuchó a Ludovico Telamónida cantar sobre la Fortuna.

Manuscrito escrito por


27 de Junio del año 1060 d.C.

Estaba Wotan sentado a la puerta de aquél molino de las tierras de Xara, cuándo un caballo partió al galope con un mensajero. Ludovico miraba el mensaje que acababa de llegarle, con alguna noticia de los vasallos de su primo. Después sirviéndose un poco de agua que le ofrecía la molinera, se aproximó.

-¿Qué han escrito?

-Nada. Son noticias de nuestras tierras, creo que nos necesitan en ellas – observó un rato en silencio a Wotan, cuyos claros ojos se perdían en el horizonte -. Pero pareces ocupado en mirar el sur.

-Discúlpame…- realmente estaba suplicando, en su voz no había mofa alguna.

-Hace un tiempo leí unos cánticos en un monasterio; quizás os viniesen bien en esta ocasión.

-Si no es música profana no me interesa.

- Es…profano…trata de la vieja diosa de la Fortuna y bien podías ser tú quién la entonase – aclaró su voz y comenzó a cantar bajo la mirada de Wotan -.

O Fortuna
velut luna
statu variabilis,
semper crescis
aut decrescis;
vita detestabilis
nunc obdurat
et tunc curat
ludo mentis aciem,
egestatem,
potestatem
dissolvit ut glaciem.
Sors immanis
et inanis,
rota tu volubilis,
status malus,
vana salus
semper dissolubilis,
obumbrata
et velata
michi quoque niteris;
nunc per ludum
dorsum nudum
fero tui sceleris.
Sors salutis
et virtutis
michi nunc contraria,
est affectus
et defectus
semper in angaria.
Hac in hora
sine mora
corde pulsum tangite;
quod per sortem
sternit fortem,
mecum omnes plangite!

- Cuándo terminó ya le observaban varios caballeros de la Guardia de Wotan.

-No sabía que tenías tan buena voz. ¿Pero sabes el mayor problema del cántico?

-Pues no veo ninguno, la canción refleja muy bien vuestra situación. Aunque también la de todo el mundo – afirmó extrañado Ludovico -. Profano o no…es un tema muy bueno.

-Pues el problema es que aunque seas muy buen cantor, yo no tengo ni la más remota idea de latín.

WOTAN TELAMÓNIDA

Saqueadores en Markiv

Manuscrito escrito por


14 de Mayo del año 1060 d.C.

Las costas de Irlanda son un espectáculo digno de la mano del Señor. Paisajes donde se unen la inigualable divinidad con la férrea labranza del ser humano, que logra transformar lo agreste en un medio apto para desarrollar su cultura.

El Obispo Belisario se halla en estas regiones inhóspitas desde hace ya varios meses, desarrollando su labor pastoral entre estas gentes ansiosas por entregarse a las enseñanzas de la Santa Iglesia. Frente al improvisado puerto del villorio y ante la lentitud con que progresan las obras de la capilla que se ha comenzado a construir, Fray Belisario alzaba ya el cáliz de consagración, casi en el final de la misa, cuando vió (por sobre la multitud que acudía aquella mañana a su primera celebración) al hermano Hermes de Cornwalls amarrando en la escollera la barcaza que lo trajo desde las costas de Inglaterra. Desde el primer momento dedujo que su presencia en Irlanda no podía representar buenas noticias.

Y por cierto que no lo eran.

Terminada la misa, ambos clérigos se reunieron en la casa que los lugareños habían acondicionado para el obispo.

- Una vez más nuestras costas están siendo asoladas por los saqueos bárbaros, Eminencia.

Fray Belisario se santiguó y miró al cielo como reprochando.

- ¿De qué se trata esta vez? -preguntó finalmente.

- Lord Seda, Ilustrísima. Después de pasar una temporada en Anglesey reclutando tropas mercenarias se ha dedicado a saquear nuestras costas sin que los pobladores pudieran hacerle frente. Miles de almas se han perdido y millones de oros también.

- ¡Pero mi tío Vikram II nos había advertido del peligro y yo os envié el mensaje urgentemente!

- Es cierto, Eminencia. Pero cuando el mensaje llegó a Markiv ya era tarde para que el hermano Olegario dispusiera el envío de tropas. Además, vuestras órdenes han sido siempre las de no emprender acciones bélicas sin dialogar previamente.

El obispo meditó largamente.

- Es cierto. Nuestra misión pastoral nos obliga a ser misericordiosos aun con quienes nos afrentan. Ya ha sucedido anteriormente. El Señor se apìade de las almas que fueron víctimas de la impiedad. Somos uan comunidad pacífica y es por eso que algunos se aprovechan...

- ¡Eso es cobardía, hermano!

- Es posible, Fray Hermes. Es posible. Pero no está en nosotros juzgar el por qué no atacan estos señores a quienes saben que se defenderán fieramente... Como ya dije: lo único lamentable aquí es la irremediable pérdida de vidas humanas, hombres, mujeres y niños que eran por cierto muy valiosos para nuestra hermandad. Los oros no importan...

El Obispo de Markiv se arrodilló frente al humilde altar y rezó en silencio.

En Markiv, el hermano Olegario de Greiz ya organizaba la defensa de los territorios costeros, aunque estaba seguro de que no había mucho por hacer, habida cuenta de la fiera fortaleza de las tropas comandadas por el bárbaro Lord Seda.

Udai...

Manuscrito escrito por


08 de Diciembre del año 1059 d.C.

[Las tropas del exarca, que deben embarcar, se retrasan. Son ya dos los días que la flota veneciana lleva anclada frente a Constantinopla. Mientras tanto en la galera Maggiora los galeotes matan el tiempo contándose historias. Historias de sus vidas, de las razones que les llevaron a estar atados a un remo y como no, de mujeres. Es el turno del joven Niccolo Vilione]

Vilione, Niccolo Vilione y como muchos de vosotros vengo de la ciudad de la laguna. Algunos me conocéis. Creeréis que estoy aquí por ladrón, yo lo dudo porque mi mano es lo suficientemente hábil y mis pies ligeros. Pienso que fue mala fortuna y... justo es reconocerlo, aunque vergonzoso también, la lujuria.

Al sur de la laguna, en Chioggia existe una majestuosa villa que se levantó en tiempos de Lucio Paulo y que fue reconstruida y remozada por su actual propietario, uno que se hace llamar Viento. Los que han pasado por allí, camino de Ravena, saben que los altos muros no ocultan del todo la magnífica construcción, los que hemos atravesado esos muros sabemos que hay más mármol que en el palacio de los Delfini, más columnas que en casa Bragadin y el huerto tiene más frutales y más exóticos que todos los Contarini juntos. Veo aquí familiares, aunque lejanos, de las casas de Trevisan, Gradmigo o Querini, no se me ofendan, pero en Venecia sólo hay palacetes en comparación.

El dueño, el tal Viento es un rico mercader de Trebisonda o Damasco, aunque si le quitamos sus ricas túnicas podría pasar por un italiano de Padua, a no ser por un detalle que referiré más adelante. El tipo comercia con los Querini, pero sin contrato de colleganza ni nada, les vende joyas que estos venden al Papa o al rey de la Francia. Bueno para los Querini, malo para los Delfini, ya sabéis. No preguntéis más al respecto porque os podéis llevar remando hasta que seáis abuelos. El caso es que yo tenía que robar esas joyas.

Viento sólo visitaba la villa una vez al año y no permanecía en ella más de un mes. Teniendo en cuenta que las joyas no eran vendidas de inmediato, el regateo podía durar dos semanas, el tiempo que disponía yo para robarlas era muy justo, pero por algo soy el mejor. Tracé un plan, que por tedioso y por secreto profesional omito, solamente os diré que tres arrobas de vino y una semana me costó averiguar como esquivar la vigilancia y donde estaban las joyas.

En la noche trepé ágil y silenciosamente por el árbol hasta la primera ventana de la segunda planta. Me disponía a abrir las maderas cuando un tintineo atrajo mi curiosidad. Provenía el rítmico sonido metálico de la habitación contigua. Aromas de sándalo, incienso y naranja. Proseguí por la rama para dar un vistazo. Tuve que agarrarme fuerte para no caerme. ¡Ohhh!, ¡allí estaba ella!, a escasos tres metros. Una mujer de pelo rojo y cuerpo mil veces tallado en los sueños de los hombres. La misma diosa Venus danzaba en aquella sala. En cueros, mejor dicho, vestida con una especie de pañuelo que anudaba a sus caderas. Cuyo paño hecho de pequeñas monedas de plata unidas con hilo de oro, bien poco ocultaban para mi deleite. Bailaba y se contoneaba como una culebra. Las llamas de la chimenea y de los velones de la estancia se reflejaban en mil destellos de su cintura. Sí, ¡las tetas al aire!, pero no vayáis a pensar que como las de la Franccesca, no, pechos firmes y puntiagudos, casi podía alargar la mano y tocarlos. Y ella se movía sinuosamente mostrando con descaro sus piernas torneadas y algo más. Pero yo no podía separar los ojos de su hipnótico ombligo, que iba y venia sobre su terso vientre, como barco en la marejada. Ah, sí amigos míos, si Sherezade bailó como aquella mujer, no había esperanza para el Bautista. Su pelo rojo y ondulante caía sobre su hombro izquierdo, sus ojos chispeantes parecían mirarme, pero era imposible, yo estaba oculto por el follaje del árbol. Ahí me di cuenta que había alguien más en la sala, al que en ese momento odié profundamente. A mi derecha, junto a la ventana, en una silla de brazos, sentado estaba el destinatario del baile.

Algo trataba de trepar por el árbol, miré hacia abajo, y vi dos carbones que me observaban, la noche era oscura pero el jadeo cansino me lo confirmó, allí al pie, erguido contra el árbol debía haber un perrazo enorme. Si no había ladrado ya, no ladraría, lo cual me permitió seguir mirando... Un ratito más, sólo un ratito.

El baile paró y la Venus pelirroja se acercó a donde estaba el otro con pasos de sigilosa fiera. Suavemente se subió a los brazos de la silla apartó su pañuelo de monedas dejando ver los otros labios para que el odiado los besara. El respaldo de la silla no me dejaba verlo bien, pero por los suspiros que ella lanzaba, él se debía estar aplicando bien. Estaba a un metro de mi, podía oler su esencia. No me pude aguantar más, así que me metí la mano por el calzón. en fin, ya sabéis, la ocasión la pintan calva, y total nadie se iba a dar cuenta, la floresta me protegía.

Ella bajó y le devolvió un largo beso en dicha sea la parte. Aquí casi resbalo pues tuve que empinarme algo para intentar ver. ¡P... respaldo de la silla!.

"¡Udai!" dijo él y la empujó bruscamente hacia atrás. Ella se llamaba Udai. Lo que yo creí brillantes adornos en las manos de aquella mujer eran metálicas zarpas. Me cortó el punto, pero pensé ¡ja!, se va a cargar al pavo, pero no hubo esa suerte. Ella lamió las gotitas de sangre de su zarpa con la mirada más lasciva que pueda imaginarse. Y le hizo una señal al otro para que la siguiera, le dio la espalda y levantándose el pañuelo le mostró unas gloriosas nalgas, y de pie se inclinó levemente apoyando las zarpas en una de las columnas retorcidas de la cama. Su sexo debía estar tan hinchado como mi corazón, mis propios latidos me atronaban la cabeza. El otro se levantó de la silla con el nastro en ristre. Y pardiez que no era italiano, que el Viento estaba armado con una gran verga judía. Se acercó a sus prietas nalgas acarició su vulva e introdujo con suavidad el nastro. Los gemidos y suspiros resonaban en mi cabeza y con cuidado me bajé el calzón, que yo pensaba darme gusto a mi manera. Aquello si que eran embestidas, y Udai que se agarraba a la columna de ébano, y las zarpas que horadaban la madera. Y el otro que venga a embestir, hasta que exhausto paró. Entonces fue ella la que, sin cambiar de postura, empezó a moverse y empujar. Y yo que no me podía contener y agitaba con más fruición mi instrumento, que perdida la vergüenza y el sentido de peligro quise acomodarme más. Cogí con la mano que me quedaba libre, algo, algo extraño y plumífero, el mismo diablo posado estaba en la rama sobre mi cabeza. Un graznido horripilante y un fuerte picotazo... Caí.

No recuerdo más de aquella noche. Más tarde desperté en las dependencias de los Delfini con unos calzones que no eran los míos, me amordazaron y me llevaron a la primera galera que vieron, que resultó ser La Maggiora. Mis sueños ahora tienen nombre, se llaman Udai. Eh!, Eh, no tan deprisa, más vale que guardéis fuerzas para los remos y por supuesto os aconsejo que no levantéis vuestros traseros del tablón.

Conflicto entre Wotan y Juan Lluis Vives

Manuscrito escrito por , , , , , , , , , , ,


26 de Octubre del año 1059 d.C.


A la atención del Consejo de Guardianes:

23 de Octubre del año 1059 d.C.
De: Un campesino Para: Wotan Telamónida
Asunto: Urgente

Os informo de que vuestro feudo de 103-129 ha sido conquistado hoy por Joan Lluïs Vives.

-------------------------------------------------
25 de Octubre del año 1059 d.C.
De: Un campesino Para: Wotan Telamónida
Asunto: Urgente

Os informo de que vuestro feudo de 102-129 ha sido conquistado hoy por Joan Lluïs Vives.


Ambos actos unidos a la ANIQUILACIÓN de 20 de mis caballeros que salvaguardaban dichos feudos.

Del Consejo de Guardianes un servidor se puede esperar cualquier cosa, lo que al menos esperaba es que tuviesen la decencia de informar puntualmente de que estaba en guerra con ellos.

Atte.


WOTAN TELAMÓNIDA
Emperador de Bizancio, Rey de los Bárbaros, Señor del Mar Negro, Oso de los búlgaros, Paladín de la Casa de Telamón, Señor de Visby, Quersona y Ohrid, Guardián de la Princesa Rosa, Sofía, y Caballero Legionario del Reino de Esmirna, Miembro de los COLTEGAS y orgulloso visitante del Círculo Dragón.”


27 de Octubre del año 1059 d.C.

Wotan no protejas a saqueadores como Lord Seda y no tendrás problemas.

Le diste cobijo y protección desde que se instaló en Irlanda y ahora que tomó algo de fuerza nos ataca a los habitantes pacíficos... pues que sepa que tu protección solo le sirvió mientras era pacífico, y que ahora tu protección no le servirá de nada.

Y ya sabes los que protejen a los saqueadores corren su misma suerte.

Joan Lluïs Vives
Consejero del Consejo de los Guardianes


28 de Octubre del año 1059 d.C.

A la atención del Consejo de Guardianes:

Rogaría que el hombre que se dirige a mi persona con esos aires de grandeza retirase sus palabras y sus amenazas y las guardase para dichos saqueadores y quienes les financien.

Supongo que en su lógica está el que rodeé los feudos de un saqueador al que protejo para que venga la ilustre mente de turno a atacarme y así dejarle bien clarito que soy su amigo.

No creo que tenga que dar pruebas para desmentir las palabras de este personaje. Pues baste leer mis globales por muy pesados que sean para saber cuánto tiempo ha pasado desde que estuve en Irlanda.

Atte.

WOTAN TELAMÓNIDA
Emperador de Bizancio, Rey de los Bárbaros, Señor del Mar Negro, Oso de los búlgaros, Paladín de la Casa de Telamón, Señor de Visby, Quersona y Ohrid, Guardián de la Princesa Rosa, Sofía, y Caballero Legionario del Reino de Esmirna, Miembro de los COLTEGAS y orgulloso visitante del Círculo Dragón.”


29 de Octubre del año 1059 d.C.

Joan Lluïs Vives no crees que hablando todo se soluciona? si no recuerda mi vasallo y yo fuimos los primeros atacados por lord seda y wotan rodeaba su principal y tenia tropas en el.. hable con el y retiro las tropas y me dijo que me sederia un feudo al lado de lord seda para que pudieramos entrarle.. por lo que a mi respecta NO lo estaba protegiendo.. trataste de hacer lo mismo antes de atacarle?

Papa
Porto


30 de Octubre del año 1059 d.C.

Porto, porque siempre te metes en donde no te llaman?? A caso estas muy aburrido que alguien dice algo y saltas como leche hervida?

Judía inmensamente rica
Samira Ahmed Jassim





30 de Octubre del año 1059 d.C.

Samira Ahmed Jassim disculpa si defender a un amigo es algo totalmente intolerable de tu parte.. si hubiera sabido que en este juego estaba vetado hablar en favor de 3.. mejor hubiera seguido en la vida real..
pero como dije, lord seda es enemigo mio y por consiguiente de los odines y al declararle la guerra a el se la declare a todo el que le diera cobijo.. pero antes de atacar hay que indagar y tratar de ganar amigos en ves de enemigos...
como te digo Samira Ahmed Jassim, te pido disculpas delante de todo el mundo por pensar que podia hablar sin que me callaran, no lo vuelvo a hacer hasta que me des permiso
Papa
Porto


31 de Octubre del año 1059 d.C.

Salud a todo Guaranpis:

Judía inmensamente rica Samira Ahmed Jassim, si el Papa Porto ha hablado, será porqué ha considerado que se ha puesto mi nombre en tela de juicio de forma indigna, cosa que le agradezco enormemente. Aunque como he dicho antes no tengo porqué aportar pruebas de la falsedad de las palabras emitidas por el ilustre miembro del Consejo de Guardianes, ya que todo el mundo leyendo mis globales puede saber en que años estuve en Irlanda.

Atte.

WOTAN TELAMÓNIDA


31 de Octubre del año 1059 d.C.

Que fácil resulta hablar. Bla bla bla bla.

Pero los hechos en ocasiones son tozudos y contradicen a las palabras.

Si un saqueador tiene su principal rodeado por un anillo de otro jugador, y además se da la circunstancia de que ese otro jugador no tiene por alli más feudos que esos 8...¿Quién irá a pensar cándidamente que esos 8 feudos están ahi por casualidad, y que el principal del saqueador está en medio de los 8 también por casualidad?

Que mal pensados son esta gente del Consejo de los Guardianes. ¡Hay que ver!

Judío rico
Leví Singer


01 de Noviembre del año 1059 d.C.

A la atención del Consejo de Guardianes:

Supongo que estos dos judíos no estarán hablando en nombre de todo el Gremio. Porqué de ser así me decidiré a no esperar las disculpas públicas, ya no sólo por los feudos tomados y los 20 míseros caballeros asesinados; sino por las difamaciones que se están vertiendo hacia mi persona.

Atte.

WOTAN TELAMÓNIDA
Emperador de Bizancio, Rey de los Bárbaros, Señor del Mar Negro, Oso de los búlgaros, Paladín de la Casa de Telamón, Señor de Visby, Quersona y Ohrid, Guardián de la Princesa Rosa, Sofía, y Caballero Legionario del Reino de Esmirna, Miembro de los COLTEGAS y orgulloso visitante del Círculo Dragón.


01 de Noviembre del año 1059 d.C.

Hasta un ciego miraria esos actos Wotan, si ya te vieron dar proteccion a un saqueador, por que negarlo? por ejemplo, que tal si veo un ladro rrobando una casa, y la policia lo arresta, crees que le crean al ladron si dice que no estaba rrobando? no lo creo... en tu caso no es lo mismo, pero tiene el mismo sentido, creo que el que debe de disculparse es otra persona y no el consejo...
un saludo a todos.


Ignacio Zaragoza


02 de Noviembre del año 1059 d.C.

Estimado Ignacio Zaragoza:

1º Con todos mis respetos si estuviese protegiendo o financiando a dicho saqueador no sería tan estupido de rodearle con un anillo de feudos, por mucho que así se le pueda antojar a alguién.

2º Soís malo dando ejemplos o simplemente no habeís leído el mensaje de Porto. Me declino por lo segundo, ya que como habrás podido leer los Guerreros de Odín si me pidieron ayuda para atacar el feudo del dicho saqueador, y un servidor les ofreció que tomasen los feudos necesarios.

3º Que yo sepa por el momento ningún miembro del dicho Consejo de Guardianes me ha pedido permiso para tomar esos feudos o preguntado los motivos por los que Lord Seda se encuentra en medio de ellos.

4º Si ellos no piden disculpas, está claro que no se quién será. De momento el que ha pérdido moral, dos feudos y 20 caballeros gracias al destacable trabajo de un miembro del Consejo de Guardianes, soy YO.

Atte.

WOTAN TELAMÓNIDA


02 de Noviembre del año 1059 d.C.

Resulta Wotan, que estos "dos judíos" como nos llamas al parecer despectivamente, son dos consejeros del Consejo.

Si prefieres esperar, veamos que opinan los demás. Si no, pues tu mismo

Judío rico
Leví Singer


02 de Noviembre del año 1059 d.C.

Por tanto señor Singer, usted no es el único miembro del Consejo de Guardianes. De ser así supongo que dicho Gremio estaría cada día envuelto en más de un problema, ya que humildemente me parece que la diplomácia no es vuestro fuerte.

Atte.

WOTAN TELAMÓNIDA





02 de Noviembre del año 1059 d.C.

Ahora bien ya sabemos de sus diferencias y sus discuciones, podrian seguir con ellas por mensajes privados y no tantos globales que a la mayoria no nos importa sus asuntos.

Judío rico
Gorazd



02 de Noviembre del año 1059 d.C.

Saludos Goradz:

No.

Atte.

WOTAN TELAMÓNIDA

P.D: Es broma, teneís razón. Porqué además de perder moral, feudos y caballeros también estoy perdiendo oro.



02 de Noviembre del año 1059 d.C.

Pues se equivoca Vd. de parte a parte. Los que me conocen saben que soy bastante diplomático.

Lo que no podeis pretender es que el Consejo repruebe la acción de un Consejero que viéndose saqueado resuelve ir por el principal de su saqueador y se encuentra con que está rodeado por feudos de un personaje.

Vives estaba bajo ataque. Creo que ha hecho lo correcto. Primero toma el principal de quien le ataca por encima de cualquier cosa, y después, si quereis insisistir en vuestra inocencia, podemos sentarnos y hablar tranquilamente de los daños.

Pero si lo que estáis herido es porque decimos que ese anillo de feudos es muy sospechoso, la verdad es que es muy sospechoso. La mujer del Cásar no solo debe de ser honrada...ya sabeis el resto

Lamento a quien moleste los globales, pero esto interesa a varios gremios. Siempre teneis la solución de pasar por lo alto de ellos.

Judío rico
Leví Singer


02 de Noviembre del año 1059 d.C.

Wotan, con todo respeto, decis:

1.-Que tu no rodiastes al saqueador, que misteriosamente, quedo un hueco y el se establecio tomo unos feudos para asi estar rodiado de ti? asi es no?, si si creible, es algo "logico".

2.- Mis ejemplos no son buenos? bueno, una cosa es que tu no los entiendas...


Pero quien soy yo para enviar estos mensajes, tan solo soy un judio, asi que no tiene sentido andar enviando globales haber quien tiene la razon o no, ya que uno dice esto y el otro esto, se contradicen uno al otro, bla bla bla...

pd: no enviare globales mas sobre este tema, por que? como dije, no tiene sentido debatir estos temas, asi que suerte y larga vida Wotan.
saludos a todos.


Ignacio Zaragoza


02 de Noviembre del año 1059 d.C.

disculpen señores del concejo, pero creo quelo de lord seda y wotan debwrian hablarlo por el foro, abrirle una emabjada y el hos aclarara algunas cosas.. porcierto yo perdi 1 oficial, una fortaleza que mande a construir en el principal de mi vasallo que tubo que cancelar mas el dinero que recibio del vasallaje, sin contar las tropas de alexander nevski y otros odines que hemos mandado a irlanda para ayudar a mi vasallo e ir por lord seda.. y aun asi estoy seguro que wotan NO lo mando, ya que nos ofrecio sus feudos para coger a suso dicho personaje y retiro unas tropas que tenia en su principal para darnos via libre.. cosa que hubiera hecho por ustedes si se lo piden...
y lo del feudo rodeado.. no es lo mismo que hace cualquier gremio o cualquier independiente? vamos no me digan que NUNCA han rodeado el principal de un personaje para evitar que cresca.. no hos preguntas si esa podria ser la razon?
no busques enemigos en todo lo que se mueva pues todo puede tener una buena razon y si no sabes que hacer con tanta tropas podrias licenciar unas pocas enves de buscarle uso con cualquiera...

Papa
Porto


03 de Noviembre del año 1059 d.C.

Pido a mis compañeros y a mis aliados resuelan esto en forma privada, no perdamos las formas...

Onassis.
Consejo de los Guardianes.







14 de Noviembre del año 1059 d.C.

seria tremendamente positivo que vuestra merced concejero pongais los pies sobre la tierra pues los humos se le han subido a los extremos cielos

claro todo en honor de la razon y de las buenas costumbres

en cuanto a usted maese samira seria estupendo que usted tampoco se meta donde no la han llamado y por el respeto que le debo os suplico no me tome a mal este comentario

Mundo guaranpino os ruego esten pendientes pues al parecer el imperio quiere hacer ver su poder soltando escaramusas sobre gente que ha mantenido una paz constante y respetuosa

sera acaso que no toleran la existencia guaranpina de los NO alineados????????

espero no estar eternamente intentando resolver tan experpentica pregnta

Bárbaro
Colono



15 de Noviembre del año 1059 d.C.

De: Wotan Telamónida Para: todos
Asunto: Borrar

Rey bárbaro
Wotan Telamónida
A la atención del Consejo de Guardianes:

Supongo que estos dos judíos no estarán hablando en nombre de todo el Gremio. Porqué de ser así me decidiré a no esperar las disculpas públicas


Solo para aclaran que el Consejo de Guardianes desde caballeros a Consejeros obviamente son todos uno.

Lo que digan aparte los Consejeros es palabra santa para el resto del gremio.

Cristo, Guardian Del Consejo de Guardianes.
Comprador de inversiones.
Vendedor de inversiones.
Comprador de joyas, y vendedor de joyas xDDDD.



15 de Noviembre del año 1059 d.C.

Saludos a todos.

No quiero ni pienso meterme en el tema de actualidad de Guaranpis.

Esto es simplemente la visión de un habitante de Guaranpis. Me resulta curioso y a la vez gracioso ver como cada uno va echando mierda encima de otro, os acusáis de quien es el malo, rápidamente sacáis a colación antiguas rencillas y resquemores. Y casi siempre termináis desautorizándoos, que si no te incumbe, que si nadie te ha llamado, etc.

Francamente opino que los únicos interesados en resolver pacíficamente esta rencilla son Wotan Telamónida y Joan Lluïs Vives, y en segundo lugar el Consejo de Guardianes (¡¡¡Por cierto es Consejo, con S, no Concejo!!!) y los vasallos de Wotan, ya que son estos dos los que sufrirían las consecuencias de que la mencionada rencilla acabe mal. Y para eso están los mensajes privados y los foros, si sirve para algo, ofrezco la sala de juntas de nuestro foro (pobrescaballerosdecristo.foros.st) para hablarlo.

Vichiers, Maestre de Los Pobres Caballeros de Cristo.


16 de Noviembre del año 1059 d.C.

Saludos Guaranpianos
Solo quiero mostrar mi apoyo publico a mi señor Wotan sobre dicho tema de actualidad y que estare a su lado como mandan los canones de la caballeria ocurra lo que ocurra. Por supuesto espero que la sangre no llegue al rio por tan minusculo tema.

Otro tema para lo que realmente mando el global es que estoy buscando los servicios de un sacerdote para celebrar mi boda el 1 de abril de 1060 ya que personalmente no conozco a ninguno.
Rogaria si hay algun interesado se ponga en contacto conmigo en breve para ultimar los detalles de tan esperado evento por mi parte y de mi futuro esposo.

Por ultimo paso a nombrar a los 20 caballeros atacados y masacrados recientemente por las hordas de Juanlu...

-leonard
-Cynric
-Cerdic
-Horsa
-Penda
-Edgert
-Bewulf
-Trenus
-Aelflic
-Edwin
-Wid
-Tarlorc
-Cian
-Llifiau
-Golistan
-Zia
-Gontier
-Godfroi
-Andre
-Poette

Atte. Xara


17 de Noviembre del año 1059 d.C.

Presento mis más encarecidas disculpas ante el Caballero Wotan por mis acciones contra él.
Lo consideré colaborador necesario de un saqueador y actué contra él en consecuencia.
Queda demostrado que el amigo al que acompañó y defendió a su llegada a Irlanda fue Derfel IV, y no Lord Seda. Por tanto, el anillo defensivo que había alrededor del ppl de Lord Seda fue construido alrededor del ppl de Derfel IV y Lord Seda lo aprovechó al suicidarse Derfel IV.
Manifiesto mi más profundo pesar por identificar al saqueador con el amigo de Wotan pues al fijarme en la posición que ocupaba y al comprobar la integridad del anillo defensivo consideré que nadie pudo conquistar el ppl que dentro estaba y que por lo tanto se trataba del mismo pj.

Ofrezco la compensación que estime oportuna por los dos feudos perdidos y las tropas. Que si bien eran dos feudos con no más de 75 habitantes cada uno y sólo un total de 20 caballeros, no se trata de la cuantía de los daños sino del hecho de los mismos.

Esperando que el buen Caballero Wotan acepte éstas públicas disculpas y que con ello quede el tema zanjado, aprovecho la ocasión para saludarle muy atentamente,

Joan Lluïs Vives
Consejero del Consejo de los Guardianes


19 de Noviembre del año 1059 d.C.

A la atención de los implicados y de quién quiera leer (a quiénes no le importe el tema pueden ir borrando el mensaje):

Acepto la disculpas del señor Joan Lluis Vives, y como ya dije a uno de los miembros del Consejo de Guardianes, no deseaba compensación alguna por los feudos, las tropas o la moral pérdida. El problema aquí, era que con sus palabras se estaba poniendo en tela de juicio mi nombre. Y eso, si que no lo tolero.

Ahora explicaré el porqué digo "no deseaba compensación alguna" en vez de no deseo. Vista la necesidad de un sacerdote que tienen mis dos vasallos Xara y Lord Rand para llevar a cabo su compromiso matrimonial, estaría bien que el Consejo de Guardianes enviase un cura como compensación.

Atte.

WOTAN TELAMÓNIDA




Guaranpis on Facebook